Empecemos diciendo que Π (PI) es la 16ªletra del alfabeto griego…
Π es la relación constante que existe entre el perímetro y el diámetro de una circunferencia, de cualquier circunferencia, desde la más pequeña y hasta la más grande (P / D= Π). Allá donde veas una circunferencia, allá donde veas algo redondo, ahí siempre está presente Π.
Π es irracional (la división entre el perímetro y el diámetro de cualquier circunferencia tiene un valor tal, que jamás se termina en cuanto a sus decimales). Ello también le da una carácter muy especial, eterno.
Π tiene un valor esencial en nuestro planeta, por aquello de su redondez. También en el universo, habida cuenta que muchas trayectorias espaciales son elipses. Se aplica en cualquier campo de la ciencia, en cualquier desarrollo científico y tecnológico está presente Π.
Calcular el valor de Π ha sido desde siempre un reto para los matemáticos. En la época moderna, con las computadoras, el cálculo del valor de Π se ha acelerado de manera espectacular. Desde aquella heroica ENIAC que calculó 2037 decimales en 1949, y hasta los 13.3 billones de dígitos que calculan las computadoras modernas.
Tan importante y hermoso es este número, que lo menos que se puede hacer, es rendirle pleitesía.